Skip to content

razón del proyecto

Objetivo de MedGeoData

Utilizar modelos de Ciencia de los Datos basados en Big Data e Inteligencia Artificial, para diseñar una herramienta que permita, entre otras, analizar distribuciones geográficas reseñables de determinados indicadores estadísticos empleados en el área sanitaria.

Para ello, se ha apostado por una interfaz interactiva, con visualización gráfica y representación sobre el mapa, donde observar singularidades en los datos y las zonas geográficas que permitan diseñar estrategias de prevención y actuación locales.

Este objetivo global, se ha particularizado en el área de la Diabetes Mellitus, diseñando e implementando una plataforma para mejorar la asistencia de los enfermos de diabetes a través del seguimiento de sus datos.

Provienen de la integración de los enfermos de Diabetes Mellitus diagnosticada, y analíticos o parámetros de laboratorio procedentes de la atención primaria de salud relacionados con el control metabólico de dichos pacientes. 

Los datos de este sistema se utilizan tanto para ser visualizados de forma directa o a través del cálculo de índices estándar del sector sanitario (prevalencias, etc.), como para generar modelos inteligentes que aportan conocimiento aplicable a la prevención.

Tareas realizadas

Diseño y despliegue de un repositorio de datos

Diseño y despliegue de un repositorio que permita almacenar los datos clínicos de manera distribuida basado en MongoDB. Estos datos son procesados de manera escalable por algoritmos desarrollados sobre Spark para obtener resultados tangibles. Todo ello, implementado sobre un clúster de alto rendimiento formado por varios servidores.

Implementación de indicadores y descriptores

Implementación de indicadores y descriptores mediante cálculos estadísticos que permitan monitorizar la evolución de la enfermedad, además de detectar patrones relevantes y anomalías.

Plataforma de importación automática de datos

Construcción de una plataforma de importación automática de datos basada en protocolos de transmisión segura que permitan mantener la privacidad y la disponibilidad de los datos.

Dashboard

Creación de un Dashboard web donde se representa gráficamente el conocimiento obtenido. Para ello, el usuario puede consultar y filtrar la información de los datos agregados, representándolo en gráficas a lo largo del tiempo, geográficamente en diferentes escalas o agrupados por diferentes características.